Reconoce tus fortalezas, logros y cualidades: Este reconocimiento es la medicina de amor propio que necesitas. De igual forma puedes hacer una lista de ellas o dibujarlas en tu diario.
Como si siempre uno tuviera que mantener la calma, estar alegre, no enfadarse y comportarse SIEMPRE BIEN o hacer las cosas perfectas. Mandatos que, llevados al extremo, son imposibles de cumplir. Y si esta ethical top-quality que nos rige no es suficiente, se recurre a las valoraciones externas, la de otras personas, por la incapacidad, inseguridad o desconfianza que uno tiene a la hora de tomar uno mismo las propias decisiones y responsabilizarse de los propios errores como algo usual y que todo el mundo comete.
El juicio crítico interno puede tener un impacto profundo en la salud mental. Un juicio interno negativo puede llevar a problemas como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima.
Un rasgo característico del crítico interno es que se encuentra siempre a la espera de un error para echarlo en cara. Suele compararnos y hacer que salgamos perdiendo en la comparación. Examina cuidadosamente buscando el más pequeño de los errores para remarcarlo.
Al crecer, el niño intenta hacer frente a las experiencias surgidas por el incumplimiento de las exigencias de la sociedad.
No quiero ser tratado, o lo que es iatrofobia y cómo dejar de tener miedo de los trabajadores médicos
La capacidad de observarnos y desarrollar una mayor conciencia de nuestro crítico interno y sus pensamientos y creencias negativas nos dará información sobre los factores que lo desencadenan. Esta habilidad nos ayudará a crear una distancia entre nuestro crítico y nosotros.
Si sientes que el crítico interno está teniendo un impacto significativo en tu salud psychological y calidad de vida, considera buscar apoyo profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a explorar las raíces de tu crítico interno, identificar patrones destructivos y desarrollar estrategias efectivas para manejarlo.
Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.
Por otro lado, un juicio crítico interno constructivo puede fomentar el crecimiento particular y la resiliencia, ayudando a las personas a enfrentar desafíos y a aprender de sus errores.
La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico inside reflejado en pensamientos persistentes que nos website dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.
Esta World-wide-web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra World wide web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la Net encuentras más interesantes y útiles.
Este fenómeno psicológico puede influir significativamente en la autoestima y la salud mental de un individuo, ya que puede ser tanto un aliado como un enemigo en el proceso de autoconocimiento y desarrollo personal.
Por eso te propongo dejar de pelearte y de enfrentarte con tu crítico interno. Hoy te sugiero que aprendas a conocerlo y así logres sacarle partido a tu voz crítica como una voz de alerta y no como un censurador en tus decisiones.